06 de Abril
- 1835 Manuel Carnicer, Comandante General del Maestrazgo, reconocido y preso al pasar el puente de Miranda de Ebro, es fusilado por los liberales.
- 1849 Marcelino Gonfaus «Marsal» cae prisionero del General Hore tras una lucha tenaz en la provincia de Gerona.
- 1868 Se publica en Madrid el primer número del semanario satírico El Papelito, dirigido por Eduardo del Castillo Piñeiro, que se convertirá en uno de los periódicos más populares de España en su tiempo y será blanco de las iras liberales.
- 1872 Juan Castells, Comandante General de los carlistas de la provincia de Barcelona, proclama a Carlos VII en la localidad de Gracia al frente de 74 hombres, que pronto ascienden a 500 voluntarios.
- 1875 Nace en Onteniente (Valencia) el periodista y escritor carlista José Navarro Cabanes.
- 1881 Muere en Ezquioga-Ichaso (Guipúzcoa) el bardo José María Iparraguirre, voluntario de Carlos V y autor del himno «Guernicaco arbola».
- 1897 Nace en San Pedro Pescador (Gerona) el periodista Juan Soler Janer, director de El Correo Catalán durante la Segunda República.
- 1899 Se celebra en los Viveros de Madrid un banquete en honor del general gijonés Leoncio González de Granda, veterano de la Tercera Guerra Carlista y periodista.
- 1901 José Miró, «Pepus», recibe un indulto que le permite regresar a España tras haber alzado una partida carlista en Castelldefels (Barcelona) en octubre del año anterior.
- 1915 Fallece en Albaida (Valencia) el General Alejandro Reyero y Breva.
- 1917 Nace en Madrid, de linaje extremeño, Francisco Elías de Tejada y Spínola.
- 1936 El Boletín de Orientación Tradicionalista publica el documento de Don Alfonso Carlos instituyendo la Regencia en su sobrino, el Infante Don Francisco Javier de Borbón Parma (futuro Javier I), sin mengua de los derechos sucesorios de éste, para el caso de que el Rey falleciese sin haberse dilucidado su sucesión.
- 1937 El Tercio de Requetés María de Molina es trasladado a Almudévar (Huesca), donde guarnece posiciones defensivas en la ermita de Santa Quiteria, en las que tiene que rechazar varios ataques de los rojos.
- 1969 Muere en Vivero (Lugo) el general auditor de la Armada Jesús de Cora y Lira, director del semanario carlista El Cruzado Español durante la II República; desautorizado y expulsado de la Comunión Tradicionalista por el Rey Don Alfonso Carlos.
- 1983 Muere en Barcelona el periodista tradicionalista José Bru Jardí, director de El Correo de Tortosa durante la Segunda República y cofundador del Tercio de Requetés de Nuestra Señora de Montserrat.